Galapagar Importa

GALAPAGAR IMPORTA

Vecin@s comprometidos con nuestro municipio, nuestro entorno, las necesidades sociales de los ciudadanos y el cambio que queremos hacer en Galapagar.

#GalapagarImporta

Nosotros

Somos un partido político transversal, centrados en la buena gestión, formado por un equipo de vecin@s comprometidos con nuestro entorno, las necesidades sociales de los ciudadanos y el cambio que queremos hacer en Galapagar.

Venimos de una experiencia asociativa de más de una década en la que hemos visto que los vecinos juntos y organizados somos más fuertes, consiguiendo las mejores condiciones en suministros básicos, creando comunidades energéticas,  dando respuesta a necesidades acuciantes en tiempos de crisis.

Entendemos que ahora es el momento de seguir trabajando para el municipio desde el ámbito político.

Nos sentimos privilegiados de vivir y trabajar en Galapagar, sufrimos la carencia de políticas municipales eficaces y tenemos objetivos claros de mejora para el pueblo que ya han dado buenos resultados en otros pueblos y regiones de la Comunidad de Madrid.

DESCÁRGATE NUESTRO PROGRAMA

Este es el programa electoral con el que Galapagar Importa concurre a las elecciones municipales de 2023, con compromisos e iniciativas focalizadas en la sostenibilidad, la solidaridad y la cohesión social.

#1

Transparencia real

Publicación en la web del ayuntamiento del patrimonio previo y del sueldo de concejales, así como del sueldo y los CV de los asesores contratados.

• Transparencia en los contratos públicos de cualquier cuantía y controles de calidad para evaluar las políticas públicas locales que se lleven a cabo.

#2

Presupuestos participativos

Creación de consultas para escuchar a la ciudadanía a través de la web del Ayuntamiento; de las RRSS y de reuniones presenciales periódicas celebradas en el Ayuntamiento. Sus sugerencias servirán para hacer una política local útil y eficaz. Estaremos abiertos a oír las necesidades y deseos de la gente del pueblo, analizar su viabilidad, coste y plazo de ejecución y publicar toda la información para que los ciudadanos decidan qué acción se lleva a cabo.

• Creación de una revista de Galapagar. De frecuencia mensual donde se visibilicen todas las actividades de las asociaciones, empresas e iniciativas propias del ayuntamiento, abierto a la participación de los ciudadanos. Galapagar dándose valor a sí mismo.

#3

Creación de un Consejo de urbanizaciones

Una vez al mes los presidentes de las distintas urbanizaciones se reunirán con concejales del Ayuntamiento para exponer sus quejas y necesidades. Las actas firmadas de las reuniones se publicarán en la web del Ayuntamiento.

#4

Creación de un Consejo de asociaciones

Creación de un Consejo de asociaciones incluidas las AMPAS. Será un canal de comunicación para que las asociaciones tengan el apoyo del Ayuntamiento en las necesidades que nos comuniquen y ayudarles a dar visibilidad a sus actividades, con reuniones periódicas, cuyas actas firmadas se publicarán en la web.

#5

Galapagar: foco cultural de la Sierra Oeste

Plan de incentivación para que edificios en desuso se conviertan en locales de ensayo, salas de grabación, salas de exposiciones, talleres,…

Que los artistas y creadores del municipio y la región encuentren en el pueblo un lugar favorable para desarrollar su obra.

Rehabilitación de la Pocilla.

Organización de Festival Internacional de Músicas del Mundo de Galapagar. Celebraremos la diversidad del planeta y de nuestro pueblo, donde se potenciará la participación de músicos locales de orígenes diversos, para fomentar la inclusión social y la cohesión entre las diferentes culturas con las que convivimos.

#6

Desarrollo Local y Comercio

Creación de locales alternativos, potenciando la riqueza cultural del pueblo y la innovación de propuestas comerciales, el ayuntamiento potenciará los alquileres de los comercios alternativos de nueva creación.

• Creación de un Coworking para fomentar sinergias entre los emprendedores de municipio.

Apoyo institucional a la Asociación de comerciantes de Galapagar.

#7

Plan para la Juventud

Creación de talleres de formación profesional en diversos oficios, llegaremos a acuerdos para que puedan hacer sus prácticas en empresas del pueblo.

Plan para mayores: Desarrollaremos un Cohousing para personas mayores y un sistema de asistencia para los que sufren soledad no elegida y son más vulnerables.

#8

Mejorar la movilidad

Creación de carril bici y servicio público de bicis eléctricas para conectar la estación de renfe con el centro del pueblo. Modelo BICIMAD.

Creación de una App de coches eléctricos compartidos para ir a Madrid o a los municipios cercanos. Modelo app HOOP CARPOOL, junto a otros ayuntamientos de la zona, pues limitan las emisiones de CO2, supone ahorro para los que comparten vehículo y descongestiona las carreteras.

#9

Energía limpia y solidaria

Vamos a seguir trabajando para potenciar las Comunidades Energéticas, esta vez desde el ayuntamiento, pues favorecen la transición energética que necesitamos reduciendo el consumo energético, también en instalaciones municipales y, a la vez, ayudan a las familias con rentas mínimas de nuestro pueblo.

Promover medidas fiscales y subvenciones para fomentar el uso de energías renovables y el aislamiento de edificios.

– La renaturalización del Río Guadarrama, en acción conjunta con otros municipios del entorno, especialmente Collado Villalba, cuyo proyecto será financiado por ayudas a tal fin de la UE, Galapagar se podrá beneficiar también si el ayuntamiento las solicita.

La creación de sendas de senderismo con puntos de interés históricos y paisajísticos.

En las zonas naturales o parques urbanos más degradados se plantarán árboles autóctonos de la zona, en colaboración con Colegios y asociaciones medioambientales del entorno.

#10

Limpieza de calles y gestión de residuos eficaz.

Fomentaremos educación ambiental en los colegios. Para concienciar de que las acciones individuales también son importantes. No tires basura, recoge.

Mejoraremos la distribución de los puntos de reciclaje y haremos un Mapeo de los puntos de vertido de residuos ilegales, identificando situaciones de emergencia ambiental potencial para tomar medidas ambientales y legales.

#GalapagarImporta

Únete

La unión hace la fuerza, por eso creemos que con una participación colectiva podemos llegar muy lejos y conseguir que nuestro municipio esté como todos queremos verlo.

Si tienes inquietudes, sugerencias y propuestas para mejorar Galapagar, nos interesa oírlas y nos interesa que formes parte de esta iniciativa.

A continuación detallamos los requisitos necesarios para formar parte de Galapagar Importa:

Requisitos













    #GalapagarImporta

    Actualidad

    En esta sección te ofrecemos una recopilación de las últimas noticias aparecidas sobre Galapagar Importa, nuestro municipio así otros temas de interés tanto propios como de otros medios de información.

    Nota: Esta sección redirecciona directamente al medio de donde ha aparecido publicada la información.

    #GalapagarImporta

    Contacto

    Si quieres contactar con nosotros, puedes enviarnos un email o llamarnos por teléfono. Si quieres hacernos llegar tus propuestas o sugerencias puedes usar nuestras redes sociales o bien a la dirección postal que encontrarás más abajo.

    Gracias por interesarte en nuestro proyecto.